



LABORATORIO DE
EXPERIENCIAS
CREATIVAS
¿Qué es?
Es una propuesta de laboratorios de experiencias creativas para la ocupación sana del tiempo libre que busca, a través del juego, las artes y la tecnología, generar encuentros familiares para la estimulación del pensamiento creativo, la imaginación y el fortalecimiento de los factores protectores de niños, niñas y adolescentes, en tiempos de aislamiento preventivo.
¿Cómo lo haremos?
Los participantes podrán interactuar y disfrutar de experiencias de exploración, apreciación, lúdica, creación artística y tecnológica, a través de encuentros interactivos y el uso de herramientas tecnológicas virtuales, que propicien espacios de participación libre y voluntaria, de aprendizaje, bienestar y salud emocional.
¿Cuándo comienza?
El día 9 de diciembre del presente año. Serán 10 días de exploración y creación artística desde casa y en familia, entre el 9 y 19 de diciembre de 2020.
¿Componentes artísticos?
Videojuegos, artes plásticas, teatro y música
¿Contenidos de las sesiones?
Material pregrabado, videos interactivos por cada componente artístico, conversatorios en línea. Encuentros grupales con contenidos off line, con acceso ilimitado, disponibles en la plataforma EBAH y encuentros grupales con contenido Online (plataforma Google Meet, Zoom o Facebook Live), tanto para infantiles como para juveniles.
¿Quiénes pueden participar?
Niños, niñas y jóvenes en dos categorías.
- Infantil: niños, niñas (de 5 a 11 años)
- Juvenil (de 12 a 17 años).
¿Duración de las sesiones y horarios?
2 horas aproximadamente por FaceBook Live, en horarios mañana o tarde. Acceso libre a contenidos, videosesiones pregrabadas, material descargable, tutorías Online y una comunidad virtual para compartir trabajos, experiencias y nuevas posibilidades creativas y artísticas.
Recomendaciones
- Tener dispositivo con conexión a internet.
- Los niños, niñas y jóvenes deben estar acompañados por un adulto responsable para facilitar cada experiencia creativa.
- Todas las sesiones se desarrollan con actividades sencillas y lúdicas, pero requieren de la asistencia de un adulto responsable.
- Acompañar a los niños, niñas y jóvenes a participar en cada sesión para que la experiencia sea de integración familiar.
