Un seminario certificado en pedagogía en la enseñanza de las artes orientado a los docentes de la Institución Educativa San Martín de Loba, de San Antonio de Palmito; seleccionada como piloto para la implementación en esta región de la Básica Primaria Artística, ofreció Anatael Garay, director de la Escuela de Bellas Artes y Humanidades – EBAH, del departamento de Sucre.
Asimismo, la EBAH impartirá un proceso de validación a los artistas empíricos que se han vinculado a la entidad para contribuir a la formación en música, coreografía, teatro, danza y pintura que se ofrece a los estudiantes de ese plantel educativo.
“Inicialmente aportaremos la actualización y formación a los docentes, posteriormente acompañaremos todo el proceso”, anunció Garay.
En el caso de los profesores del área del lenguaje, recibirán del director de Bellas Artes, Anatael Garay, una formación en escritura creativa.
A la mesa de trabajo en la comunidad para la definición de las primeras tareas orientadas a la puesta en marcha de la Básica Primaria Artística en la comunidad indígena de San Martín en Palmito, asistieron:
- Por la secretaría de Educación del departamento: Francisco Sierra Paternina, secretario; Carlos Santos, Luz Dary Chimá y Carlos Jiménez.
- Por la Alcaldía de San Antonio de Palmito: Óscar Meza, secretario de Educación del municipio y Carola Montes, gestora Social.
- Por la IE participaron el equipo de trabajo y su rector Rudy Bracamonte.
- Por la EBAH de Sucre: asistieron Anatael Garay, director y Jhonny Herrera.
La I.E. de la comunidad indígena San Martín de Loba, de San Antonio de Palmito; fue seleccionada como piloto de la Básica Primaria Artística en el departamento, en reconocimiento a la labor adelantada que le hizo merecedor en el año 2019, del premio nacional a su proyecto Las Artes como Medio de Transporte de Sueños y Metas de los niños, niñas y adolescentes.