A pocos días de cumplir su primer mes de labores al frente de la Escuela de Bellas Artes y Humanidades – EBAH, del departamento de Sucre, Anatael Garay, director de la entidad, dio a conocer el resultado de sus primeras gestiones para la apertura de subsedes en los municipios de Colosó, Sincé y Caimito.
Gracias a la disposición política de los alcaldes de Colosó, Isaías Díaz Barrios; de Sincé, Luis Miguel Acosta; de la dirección de la Casa de la Cultura de ese municipio, y de Caimito, Óscar Mario Heredia Vergara, los primeros encuentros han dejado un positivo ambiente para el desarrollo de proyectos conjuntos.
Anatael Garay, director de la EBAH de Sucre, informó que con el mandatario colosoano se ha reunido dos veces, que existe la disponibilidad del municipio de donar un terreno contiguo al polideportivo para levantar ahí la sede de la institución artística con recursos de inversiones para la paz, destinada a prestar servicios a la subregión Montes de María.
“En la actualidad se avanza en el estudio de suelo que será entregado el 15 de marzo del año en curso”, indicó Garay Álvarez.
En el caso del municipio de Sincé, también cedería un terreno para la construcción de la sede de La Sabana.
Además, en coordinación con la Casa de la Cultura de ese municipio, se adelantarían dos procesos como son: la cualificación y certificación de sus instructores de música y la implementación allá, de los programas técnicos laborales en Artes Plásticas, Diseño Gráfico y Coreografía para la Danza.
“La extensión de la EBAH de Sucre al municipio de Sincé nos permitiría atender la demanda de personal de Betulia, El Roble y Galeras”, manifestó Anatael Garay.
En el caso de Caimito, se empezaron los acercamientos también con el objetivo de abrir la subsede en el San Jorge sucreño.
Por último, el representante legal de la EBAH del departamento, Anatael Garay, adelantó las primeras gestiones en el Ministerio de Educación para empezar la búsqueda de las condiciones iniciales orientado a la profesionalización de los programas que se ofrecen.