Sincelejo. Los estudiantes de segundo (II) semestre de Coreografía para la Danza, de la Escuela de Bellas Artes y Humanidades – EBAH, del departamento de Sucre, participaron en un taller de elaboración de tambores del Caribe, informó Jairo Bolaño Arrieta, instructor de la institución.
Tamboras, tambores llamadores y tambores alegres fueron construidos por las manos de los estudiantes de Bellas Artes del departamento de Sucre bajo la orientación del maestro Marcos Palacios, artesano de Los Palmitos.
“Fue una significativa experiencia compartir con el maestro Marcos Palacios en su taller donde nos expuso en detalle las clases de madera que se deben utilizar, tratamiento y procedimiento para el ensamble de instrumentos de percusión”, indicó un alumno de la EBAH de Sucre.
Jairo Bolaño Arrieta, instructor de Ritmo, del técnico laboral Coreografía para la Danza, de la Escuela de Bellas Artes del departamento, contó que esta asignatura busca estimular el estudio de las estructuras que componen la música de las diversas regiones colombianas, profundizando conocimientos sobre pulso musical, compases, acentos, efectos sonoros, velocidades y ensambles rítmicos comprendidos desde el oído musical.
“Con esta actividad, buscamos la observación directa en el intercambio de conocimientos desde la experiencia de un artesano, reconocer la importancia de la percusión en danzas y coreografías del Caribe, comprender la sonoridad que generan, así como su valor como elemento ritual afro y los aportes de los otros, más allá del ritmo”, indicó Jairo Bolaño Arrieta, instructor de Bellas Artes del departamento de Sucre.