Así las cosas, se organizó el sitio web www.ebah.edu.co en el que se ofrece de primera mano la información sobre la historia, los programas, requisitos para admisiones, Taller infantil, contactos, informaciones y una variada y colorida galería de imágenes de las actividades cotidianas de la entidad.
Además de la apertura en las plataformas digitales: twitter, facebook e instagram, con el nombre: BellasArtesdeSucre.
Lida Vergara Hernández, directora de la EBAH, informó además que de la mano con el portal institucional se abrieron los correos institucionales por dependencias, los de los docentes y los matriculados en la Escuela de Bellas Artes.
Asimismo, se lleva el consolidado de las notas que van acumulando los estudiantes, resultados de evaluación docente por parte de los educandos y se abrió el aula virtual donde actualmente los estudiantes de Diseño Gráfico, disponen de pruebas evaluables y actividades en las áreas de diseño web, mercadeo, diseño básico, campañas publicitarias, imagen corporativa, marketing digital, entre otros.
“En poco tiempo se dispondrá del aula virtual para todos los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes y Humanidades del departamento de Sucre”, anotó Lida Vergara Hernández, directora de la EBAH.
De acuerdo con la proyección de la dirección de la Escuela de Bellas Artes y Humanidades del departamento de Sucre, se trabaja para inter conectar en redes todas las dependencias y generar mayor tráfico entre los docentes, orientado a que los procesos académicos migren a la virtualidad para complementar la experiencia formativa y sean más dinámicos.
En el área administrativa se adquirió un software contable que permitió organizar toda la nómina, el pago por horas/clases, matriculas, entre otros.